Thymelicus lineola
Según la IUCN European Red List of Butterflies se encuentra en la categoría LC (least concern) a nivel Europeo
La semejanza con T. sylvestris puede ocultar registros de la especie por lo que es complicado saber su estado. Se trata de una especie en expansión, en Inglaterra está colonizando nuevas áreas, A principios del siglo XX fue introducida en Canadá de donde se ha expandido a toda norte américa convirtiéndose en plaga de diferentes gramíneas como Phleum spp. que se utiliza para alimentación de animales.
Muy parecida a T. sylvestris se distinguen viendo el color del extremo de la maza de las antenas de ambos sexos, marrón en sylvestris y oscuro casi negro en lineola.
Los machos se diferencian por una línea oscura en el área discal del anverso de las alas anteriores.
Norte de áfrica, sur y centro de Europa, Asia central, oeste de china hasta la región del Amur, introducida en Norteamérica.
Prados con flores y gramíneas en claros de bosque, preferentemente en zonas arbustivas abiertas márgenes de pistas caminos u carreteras con vegetación abundante, siempre en cotas elevadas.
Una sola generación anual, las hembras ponen los huevos en la base de las hojas de la planta nutricia, a diferencia de sylvestris estos huevos hibernan aunque como oruga formada totalmente, eclosionan en primavera, las orugas son verde con líneas dorsales blancas y amarillentas muy cripticas, construyen un refugio con hojas enrolladas de la planta nutricia que solo abandonan para comer durante la noche y aprovechan para crisalidar.
Plantas nutricias: Gramíneas del género Dactylis en especial D.glomerata. Aunque pueden usar otros géneros como Agrostis, Brachupodium, Calamagrostis, carex…na sola generación anual, las hembras ponen los huevos en la base de las hojas de la planta nutricia, a diferencia de sylvestris estos huevos hibernan aunque como oruga formada totalmente, eclosionan en primavera, las orugas son verde con líneas dorsales blancas y amarillentas muy cripticas, construyen un refugio con hojas enrolladas de la planta nutricia que solo abandonan para comer durante la noche y aprovechan para crisalidar,